¿Qué es bullying?
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuo que recibe un la persona por parte de otro u otros miembros de su grupo de pares, estos se comportan con él cruelmente;el objetivo; someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos victimarios suelen presentar.
Tipos de bullying:
En este post se te presentan las distintas formas de bullying o acoso escolar que se han identificado y en qué consiste cada una.
Bullying físico: Es el tipo de acoso más común, incluye golpes y empujones de uno o varios agresores a una sola víctima.
Bullying psicológico: En este caso existe persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas. Estas acciones dañan la autoestima de la víctima.
Bullying verbal: Acciones no corporales con la finalidad de discriminar, difundir chismes o rumores, realizar acciones de exclusión o bromas insultantes y repetidas tales como apodos, amenazas, burlas, entre otras.
Bullying sexual: Asecho, inducción o abuso sexual, referencias mal intencionadas a partes intimas del cuerpo de la víctima; también incluye bullying homófobo, que es cuando se hace burla o referencia despectiva de la orientación sexual de la víctima.
Bullying social : Se pretende aislar al la víctima del resto del grupo, ignorándolo, aislándolo y excluyéndolo, este tipo puede ser directo es decir no dejándola participar en actividades o indirecto ignorándola o tratándola como un objeto, es decir como si no existiera.
Ciberbullying: Este tipo de acoso es muy grave y preocupante por su gran alcance. Este se logra con actos de humillación contra la víctima, muchas veces utilizando el anonimato, los medios son muy variados, desde páginas web, blogs, juegos online, correos electrónicos, chats, redes sociales, entre otras.
El bullying es un problema creciente, que juntos podemos afrontar, no es un juego, no es una moda, existe y su incremento a nivel escolar es alarmante, si querés conocer las últimas estadísticas podés hacerlo en el siguiente enlace Estadísticas acerca del bullying.
Ahora bien, si te identificás con alguno de los tipos de bullying que mencionamos al inicio, no lo calles, es importante que compartás la situación con algún miembro de tu familia, o a la persona profesional en Orientación de tu escuela o cole, ¡pero buscá ayuda!, en las instituciones educativas existe un protocolo el cual se debe activar en el momento que se detecte que una persona esta sufriendo bullying, conocé cuál es este procedimiento implementado en las instituciones educativas Protocolo de MEP ante el bullying, y algo que debés de tener en cuenta es, que si observás que alguien está siendo victima de bullying debés denunciar, no debés ser cómplice o espectador de algo tan cruel como lo es el bullying.
Te dejamos este corto vídeo para que reflexionés "Bullying"
Y no olvides compartir esta información que a tus amigos les puede servir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario